
Los agitadores industriales son dispositivos mecánicos que sirven para mantener la homogeneidad de una mezcla, una emulsión o una suspensión dentro de los tanques. Están constituidos por un eje que imparte energía mecánica a los impulsores sumergidos (aspas) para que giren a una velocidad controlada y sacudan el medio de uno o varios componentes.
Estos equipos están entre los más utilizados dentro de la industria, como la química, la alimentaria, la cosmética, la farmacéutica, etc. Esto se debe a que en casi todos los procesos industriales están presentes las mezclas, siendo los agitadores la pieza clave que permite elaborar diversos productos, como detergentes, pinturas, medicinas, resinas, productos de limpieza, etc.
Pero dependiendo del proceso, los agitadores pueden emplearse para conseguir objetivos distintos en las plantas industriales. Por ejemplo, los agitadores sirven para:
En este post te mostramos los tipos de agitadores industriales para tanques, sus características y ventajas, qué industrias se benefician de estos dispositivos, cómo elegir el más adecuado y los mejores tips para su mantenimiento.
Los agitadores pueden trabajar en medios líquidos, sólidos (polvos o gránulos) o gaseosos, además, operan en lodos, líquidos de alta viscosidad y suspensiones. Pero es importante elegir el tipo de agitador industrial más adecuado para el medio específico que se desea trabajar.
Además, es preciso diferenciar los agitadores de los mezcladores. Los mezcladores se utilizan para mezclar de forma rápida dos o más componentes, usualmente difíciles de combinar, que pueden ser líquido-líquido o líquido-sólido. El resultado de la mezcla pueden ser emulsiones, pastas, suspensiones, cremas o disoluciones.
Entre los principales tipos de agitadores y mezcladores industriales se encuentran:
Este agitador tiene dos o más impulsores montados en el eje central. Así genera patrones de flujo turbulento dentro del tanque y produce un alto nivel de fuerza de cizallamiento. Resulta perfecto para:
La principal ventaja de estos agitadores es la flexibilidad para trabajar en diversas aplicaciones.
Posee solo una hélice que se hace girar dentro del tanque para generar patrones de flujo laminar (suave). Es ideal para los procesos que requieren una agitación suave, pero eficaz.
Entre las ventajas del agitador de hélice se encuentra su facilidad de instalación y su relativa facilidad en el mantenimiento.
En su eje central lleva montada una hoja en forma de ancla, con ésta genera el movimiento dentro del tanque, normalmente con un fuerte patrón de flujo radial. Es un equipo muy utilizado para:
Es un agitador bastante robusto, y suele ser más costoso. Pero, en el caso de requerir una alta fuerza de corte, en eficiencia y flexibilidad supera a los demás equipos.
Cuenta con dos paletas planas que se extienden hacia las paredes del tanque. Es usual que funcione a bajas velocidades.
Las paletas están diseñadas para que puedan agitar las partículas sólidas sin triturarlas ni romperlas, por lo que este equipo es muy utilizado para agitar medios líquidos con sólidos en suspensión.
En este caso el aspa forma una línea curva como una hélice, a lo largo del eje. Su principal ventaja es su alta eficiencia en medios viscoelásticos. Es muy utilizado para:
Las cintas son hojas afiladas y muy delgadas que están unidas al eje, semejante a un sacacorchos. La cinta interior gira frente a la externa, movimiento que genera la mezcla deseada. Muy utilizada en medios líquido-sólido, o para mezclar polvos.
Son recipientes que giran a cierta velocidad para mezclar el producto, empleando la gravedad para facilitar el movimiento. Son utilizados para la combinación de líquidos o sólidos que no posean grandes diferencias entre la densidad o el tamaño de sus partículas.
Consisten en recipientes a los que se les regula la rotación y la inclinación para cambiar la dirección del flujo y obtener ciertas fuerzas de cizallamiento. Una de sus ventajas es que, además de mezclar, lleva a cabo al mismo tiempo la desaireación.
Entre los sectores que más se benefician de los agitadores industriales para tanques se tienen:
En este sector se involucra la tecnología de mezclado para la producción de polímeros, fertilizantes, productos químicos intermedios y otros bienes derivados como las pinturas, lubricantes, selladores, adhesivos, etc.
Por ejemplo, la industria química requiere agitadores que faciliten la dispersión de los líquidos o sólidos para combinar medios de alta viscosidad.
En una planta de producción de alimentos se pueden utilizar los agitadores en:
En la fabricación de medicamentos los agitadores cumplen un papel clave en los tanques de producción de vacunas, jarabes, bálsamos, cremas, geles, etc. Por ejemplo:
Es imprescindible que el agitador industrial seleccionado sea el adecuado para cada proceso. De esto depende la eficiencia que se obtenga en las operaciones de mezcla y agitación.
Los factores determinantes para elegir el agitador correcto son los siguientes:
Es necesario considerar los requerimientos del proceso, en función de las características del producto, como la viscosidad, la densidad, el volumen y el comportamiento reológico de los medios a combinar.
En base a estos valores se pueden conocer la potencia y velocidad necesaria en el proceso, para elegir el tipo de impulsor más óptimo, siempre combinando el diseño del tanque.
Por ejemplo, es necesario que la salida del impulsor coincida con los requerimientos del proceso en término de corte y flujo. En un proceso de floculación es necesario que no se rompan los flóculos, por lo que debe existir desplazamiento del líquido, pero con la mínima turbulencia.
Para seleccionar el agitador que utilice la energía más eficientemente debe procurarse que tenga una óptima relación diámetro-impulsor/diámetro-tanque. De esta forma el equipo genera el mismo resultado, pero con menor potencia.
El objetivo es seleccionar un diseño con la suficiente potencia para evitar las averías o fallas prematuras, pero sin que sea muy pesado y fuerte, porque se genera un coste innecesario. Para esto se deben considerar:
En el mercado existen agitadores estándar, pero también es posible diseñar y fabricar un equipo agitador industrial personalizado, que se adapte a los requerimientos de un proceso y fluido específico, para obtener la máxima eficiencia.
Lectura recomendada: Características y particularidades de las plantas industriales
Los agitadores industriales para tanques requieren acciones de mantenimiento preventivo para detectar los problemas a tiempo y sostener la calidad y eficiencia de los procedimientos.
Estas acciones preventivas prolongan la vida útil del equipo, garantizan la seguridad de los empleados, evitan fallos o averías costosas y disminuyen la probabilidad de paralizar las operaciones. Algunas de las medidas a tomar son:
Los agitadores industriales para tanques ayudan a enfrentar los desafíos de cada proceso. Son equipos que hacen posible las mezclas más difíciles y la producción de grandes lotes de productos de forma rápida. Por lo tanto, permiten la máxima productividad de la empresa y disminuyen los costes operativos.
En conclusión, los agitadores industriales brindan a las empresas la oportunidad de crecer y de garantizar la consistencia de las características del producto terminado. En Alvinox diseñamos y fabricamos agitadores, mezcladores, tanques y cualquier equipo necesario para la mezcla de productos que facilite tus procesos de producción y garantice los mejores resultados. Contacta con nosotros, te ayudaremos a encontrar la solución que se adapte a tus necesidades.