4 noviembre 2025
Alvinox

Sistemas PIG: eficiencia y ahorro en la limpieza de tuberías industriales

En los procesos industriales, la limpieza de tuberías representa uno de los desafíos más importantes para garantizar la eficiencia, la seguridad y la calidad del producto final. En sectores como la industria alimentaria, farmacéutica o química, donde la contaminación cruzada o la pérdida de producto pueden tener consecuencias económicas y sanitarias significativas, los sistemas PIG industriales se han consolidado como una solución clave para optimizar la limpieza industrial y reducir el desperdicio.

En este artículo te contamos cómo funcionan, qué ventajas ofrecen y por qué su implementación se ha convertido en un estándar de eficiencia y ahorro energético en plantas de proceso.

¿Qué es un sistema PIG industrial?

El término PIG proviene del inglés Pipeline Inspection Gauge o Pipeline Intervention Gadget, y hace referencia a un dispositivo que se introduce dentro de una tubería para desplazar el producto residual, limpiar el conducto o separar distintos fluidos.

Los sistemas PIG industriales están formados por un conjunto de elementos —entre ellos el “pig” o rascador, las estaciones de lanzamiento y recepción, y los sistemas de control— que permiten automatizar el desplazamiento del dispositivo a lo largo del circuito de tuberías.

Dependiendo del tipo de instalación, estos sistemas pueden operar de forma manual, semiautomática o completamente automática, adaptándose a los requisitos de cada proceso.

Cómo funciona un sistema PIG

El funcionamiento es tan ingenioso como eficiente. Durante una operación de limpieza, el pig se introduce en la línea a través de una estación de lanzamiento y es impulsado mediante aire comprimido, nitrógeno, agua o el mismo producto.

A medida que avanza, su estructura flexible y sellante permite arrastrar los residuos adheridos a las paredes internas de la tubería, dejando el conducto limpio sin necesidad de desarmar el sistema o utilizar grandes volúmenes de agua o productos químicos.

Una vez finalizado el recorrido, el pig se detiene en la estación de recepción, donde puede ser extraído o enviado nuevamente a su posición inicial para un nuevo ciclo.

Ventajas de los sistemas PIG industriales

Los sistemas PIG no solo mejoran la eficiencia de la limpieza de tuberías, sino que también aportan beneficios tangibles en términos de sostenibilidad, productividad y ahorro energético.

1. Ahorro de producto y reducción de desperdicio

Uno de los principales beneficios del sistema PIG es la recuperación del producto residual que suele quedar dentro de las tuberías tras un cambio de lote o una parada de producción.

En la industria alimentaria, por ejemplo, se pueden recuperar litros de crema, jugo o salsa que antes se desechaban. Esto se traduce en una reducción directa de pérdidas y un retorno de inversión rápido.

2. Menor consumo de agua y agentes químicos

A diferencia de los sistemas tradicionales de limpieza industrial, el uso del PIG reduce drásticamente el consumo de agua y detergentes, ya que la mayor parte del producto es desplazada mecánicamente antes de iniciar el enjuague. Esto no solo minimiza el impacto ambiental, sino que también reduce los costos asociados al tratamiento de efluentes.

3. Optimización del tiempo de limpieza

Al automatizar el proceso y eliminar la necesidad de desmontar líneas, los sistemas PIG industriales reducen los tiempos de parada entre lotes. Las plantas pueden reanudar la producción con mayor rapidez, mejorando la disponibilidad global del sistema (OEE) y la eficiencia operativa.

4. Ahorro energético y eficiencia global

El menor uso de agua caliente, bombas y sistemas de recirculación implica un notable ahorro energético. Además, al mantener las tuberías más limpias, los sistemas de bombeo trabajan con menos resistencia, lo que disminuye el consumo eléctrico y prolonga la vida útil de los equipos.

5. Mayor higiene y seguridad del proceso

La eliminación de residuos y la reducción de la manipulación humana contribuyen a mantener altos estándares de higiene, un requisito fundamental en sectores como la industria alimentaria o la cosmética.

El proceso cerrado evita la contaminación cruzada y cumple con las normativas de seguridad alimentaria y sanitaria más exigentes.

Aplicaciones de los sistemas PIG en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, donde la eficiencia y la higiene son factores críticos, los sistemas PIG industriales se aplican en líneas de producción de:

  • Lácteos (leche, yogures, cremas, postres)
  • Jugos, concentrados y bebidas
  • Salsas, aceites y aderezos
  • Productos pastosos o viscosos como purés, chocolates o mermeladas

La posibilidad de recuperar producto, limpiar rápidamente las líneas y reducir los tiempos muertos convierte a los sistemas PIG en una herramienta esencial para las plantas que buscan aumentar su competitividad sin comprometer la calidad.

Tipos de sistemas PIG

Existen distintas configuraciones según la complejidad de la planta y el tipo de fluido transportado:

  • Sistemas PIG de una sola vía: el dispositivo recorre la tubería en un único sentido, ideal para líneas cortas o dedicadas a un solo producto.
  • Sistemas PIG bidireccionales: permiten el retorno automático del pig al punto de origen, reduciendo la intervención manual.
  • Sistemas de doble pig: utilizan dos rascadores que encapsulan el fluido entre ellos, evitando la mezcla entre productos y optimizando la recuperación.
  • Sistemas PIG automatizados: integrados con sensores y PLCs que controlan la presión, velocidad y posición del pig, garantizando trazabilidad y seguridad durante la operación.

Diseño e integración de sistemas PIG

Implementar un sistema PIG requiere un análisis detallado del proceso existente, las características del producto y la longitud y diámetro de las líneas. Por eso, es fundamental contar con un proveedor especializado que pueda diseñar una solución a medida.

Alvinox, empresa referente en instalaciones industriales en acero inoxidable, desarrolla e integra sistemas PIG industriales adaptados a las necesidades de cada cliente.

Su experiencia en el diseño de líneas de proceso, tanques, colectores y sistemas de limpieza industrial garantiza la máxima eficiencia y fiabilidad en entornos exigentes como la industria alimentaria, farmacéutica o cosmética.

Además, Alvinox combina estos sistemas con tecnologías de automatización y control que permiten supervisar en tiempo real el desplazamiento del PIG, el consumo de recursos y la eficiencia energética del proceso.

Sostenibilidad y retorno de inversión

La adopción de un sistema PIG industrial contribuye directamente a los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de las empresas. Al reducir el consumo de agua, químicos y energía, disminuye la huella ambiental y mejora la rentabilidad operativa.

En la práctica, muchas compañías recuperan su inversión en menos de un año gracias al ahorro en producto, agua y tiempo de inactividad. Este retorno rápido, sumado a la mejora en la calidad del proceso, convierte a los sistemas PIG en una apuesta segura para cualquier planta moderna.

Los sistemas PIG industriales son una de las innovaciones más eficaces para optimizar la limpieza de tuberías y los procesos de limpieza industrial en sectores donde la eficiencia y la higiene son críticas.

Al combinar ahorro energético, sostenibilidad y productividad, se consolidan como una herramienta estratégica para la industria alimentaria y para cualquier planta que busque reducir desperdicios y mejorar su rendimiento operativo.

Con soluciones diseñadas a medida y materiales de máxima calidad, Alvinox ofrece sistemas PIG que garantizan resultados medibles y una integración perfecta en las instalaciones existentes.

Un paso adelante hacia una producción más limpia, eficiente y sostenible.

Compartir

Noticias relacionadas

La empresa ALVINOX INSTAL·LACIONS INDUSTRIALS S.L. ha sido beneficiaria del proyecto INPYME/2025/885


La empresa ALVINOX INSTAL·LACIONS INDUSTRIALS S.L. ha sido beneficiaria del proyecto INPYME/2025/885, subvencionado por la Consellería de Innovación, Industria, Comercio…

Tanques de almacenamiento de acero inoxidable: beneficios y aplicaciones


En el sector industrial, contar con soluciones seguras y eficientes para guardar materias primas, líquidos o productos terminados es fundamental.…

Agitadores y mezcladores industriales: tecnologías y aplicaciones en la industria farmacéutica


Los procesos de mezcla y agitación son fundamentales en múltiples industrias, pero adquieren una relevancia especial en la farmacéutica, donde…
© ALVINOX, Instal·lacions Industrials, SL 2022
magnifiercrossmenu